Introducción:
¿Estás pensando en importar un vehículo desde la Unión Europea a España y necesitas realizar la importación? Este proceso puede parecer complicado, pero con los pasos adecuados y la asistencia correcta, puedes gestionarlo sin problemas. En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la importación de vehículos procedentes de la UE a España.
HOMOLOGACIONES ALMERÍA
1. Verifica la Documentación del Vehículo
Antes de empezar con la importación, asegúrate de que el vehículo tiene toda la documentación en regla, como el certificado de conformidad europeo (COC), que acredita que el vehículo cumple con las normativas europeas.
En el caso de que no dispongas del COC, nosotros podemos ayudarte. Ponte en contacto con nosotros, y te redactaremos una ficha reducida. Este documento será equivalente al COC en tu proceso de importación.
2. Abonar los impuestos
- Si se trata de venta entre particulares: contrato de compraventa acompañada de traducción e Impuesto de Trasmisiones Patrimoniales.
- Si el vehículo fue adquirido a un compraventa de país distinto de España: Factura en la que figure el número de IVA.
- Si el vehículo fue adquirido a un compraventa español: Factura y documento expedido por Hacienda, justificativo de estar dado de alta en esa actividad durante el ejercicio correspondiente.
HOMOLOGACIONES ALMERÍA
Si quieres saber más acerca de los impuestos necesarios, pulse aquí.
3. Inspección Técnica de Vehículos (ITV)
El vehículo deberá pasar la inspección técnica de vehículos (ITV) en España, donde se comprobará que cumple con las normativas de seguridad y medioambientales españolas. Si el coche ya tiene el certificado de homologación europeo, este paso debería ser más sencillo.
En la estación deberás presentar los siguientes documentos:
- Permiso de circulación del país de origen.
- Acreditación que el vehículo está homologado para circular en España, pudiendo aportar cualquier de los siguientes documentos:
- Certificado de conformidad Europeo (CoC)
- Ficha reducida
- Para vehículos anteriores a 2.002, documento de homologación personalizado
- Contrato de compraventa o factura del vehículo en el caso de no ser el titular del vehículo que consta en el permiso de circulación

4. Homologación del Vehículo en España
En algunos casos, puede ser necesario realizar el proceso de homologación del vehículo en España para adaptarlo a la normativa nacional. Nosotros podemos ayudarte. Contáctanos para saber más de este proceso.
5. Matriculación Final
Una vez superados los pasos anteriores, podrás matricular el vehículo en la DGT. Para ello deberás abonar las tasas correspondientes y podrás matricular tu vehículo para circular legalmente.

Conclusión:
Importar un vehículo de la UE a España es un proceso que requiere atención a los detalles. Si te encuentras en Almería y necesitas asistencia con la homologación de tu vehículo, no dudes en contactar con nosotros. En Ingenierialm, te ayudamos a gestionar todos los trámites para que puedas disfrutar de tu coche sin complicaciones.